¿Cómo te ayudo?

Materias Primas

Adhesivo para su uso en aplicaciones específicas del sector industrial.
Materias Primas

Adhesivos, comparativa de tipos y aplicaciones en el sector industrial

Los adhesivos se utilizan para muchas superficies y muchas industrias: construcción, textil, fabricación de muebles, papel, entre otras donde se requieren uniones fijas para formar un solo producto. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos cuáles son los tipos de adhesivos industriales: sus características, materias primas de fabricación, beneficios

LEER MÁS »
Qué es la goma guar
Materias Primas

Goma Guar

Probablemente más de una vez hayas intentado preparar galletas, panqué o pan de caja como los que encontramos en los anaqueles, pero con un resultado muy lejano a aquellos productos. La razón de la falla se debe a aditivos que le dan a los alimentos su textura, sabor y olor.

LEER MÁS »
¿Qué son las sustancias ácidas, básicas y neutras?
Materias Primas

Sustancias ácidas, básicas y neutras

¿Qué es un ácido? Un ácido es una sustancia que, al disolverse en agua, libera iones de hidrógeno (H+). Estos iones son los responsables de las propiedades características de los ácidos, como su sabor agrio (presente en las frutas cítricas), su potencial corrosivo, sus reacciones con metales para producir sales

LEER MÁS »
¿Qué es el peróxido de hidrógeno?
Materias Primas

Peróxido de hidrógeno en la industria textil y curtiduría

El peróxido de hidrógeno, también conocido como agua oxigenada, dioxidano, dioxogen o peróxido de dihidrógeno es una sustancia química que se utiliza con frecuencia en la industria textil para decolorar tejidos, eliminar manchas, así como en el blanqueamiento de hilos. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo

LEER MÁS »
¿Dónde ocmprar tierra de diatomeas?
Materias Primas

Técnica de decoloración con tierra de diatomeas

La tierra de diatomeas o diatomita es un sustrato que se obtiene de rocas sedimentarias formadas por algas acuáticas unicelulares que crecen en ambientes marinos y aguas dulces. Cuando las algas se mueren, su contenido orgánico se destruye, excepto su esqueleto silíceo que se sedimenta al fondo del agua, se

LEER MÁS »
¿Qué es la glicerina USP en comida?
Materias Primas

Versatilidad de la glicerina USP en la industria alimentaria

Una de las materias primas más versátiles y con aplicaciones en diferentes industrias es la glicerina o glicerol, un tipo de alcohol de azúcar incoloro y viscoso que se produce por la hidrólisis de grasas de origen vegetal. En general, existen dos tipos de glicerina, una que es utilizada en

LEER MÁS »
Bayferrox negro y Bayferrox rojo
Materias Primas

La ciencia del color: explorando Bayferrox negro y Bayferrox rojo

Desde el origen de la humanidad, los colores han sido parte de la cultura y la sociedad. Aunque existían grandes diferencias individuales y culturales sobre el significado de los colores, surgieron simbologías relacionadas con la naturaleza y, en este sentido, los colores primarios comenzaron a asociarse con las emociones. Hoy

LEER MÁS »
¿Para qué sirve la pectina en los alimentos?
Materias Primas

Pectina: un Ingrediente esencial en la industria de alimentos y bebidas

La pectina es un ingrediente que se utiliza como espesante, gelificante y estabilizante en la fabricación de alimentos como mermeladas, bebidas de frutas o jaleas. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo sobre la pectina para qué sirve, sus características y beneficios de utilizarla en la industria alimentaria.

LEER MÁS »
Archivo
¿Tienes preguntas?

Otros países