Materias Primas

Qué es el ácido propiónico
Materias Primas

Uso del ácido propiónico en medicinas y alimentos

El ácido propiónico, propanoico o etanocarboxílico es un ácido con muchos usos en la industria alimentaria y farmacéutica. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre este producto. ¿Qué es el ácido propiónico? El ácido propiónico es un ácido monoprótico, es decir, que dona

LEER MÁS »
¿qué es la goma xantana?
Materias Primas

Funciones de la goma xantana en la industria alimentaria

Tal vez nunca lo hayas escuchado, pero la goma xantana o xantano es un aditivo muy utilizado en la industria alimentaria como agente espesante en alimentos procesados como bebidas, lácteos, salsas o pan. ¿Qué es la goma xantana? Es un polisacárido, es decir, una molécula formada por muchas unidades de

LEER MÁS »
¿Cómo funciona el carbonato de calcio en pinturas?
Materias Primas

Carbonato de calcio, ¿para qué sirve en la pintura?

Las pinturas son uno de los recubrimientos más utilizados para diferentes superficies. A temperatura ambiente, la pintura se puede aplicar fácilmente con la ayuda de una brocha, un rodillo o con pistola para pintar, de modo que queda una capa sólida adherida al sustrato. Las pinturas son mezclas homogéneas de

LEER MÁS »
¿para qué sirve el Tolueno?
Materias Primas

Tolueno: usos y manejos

Uno de los hidrocarburos más utilizados en la actualidad es el tolueno. Este producto se obtuvo por primera vez en 1844, cuando el químico francés Henri Etienne Sainte-Claire Deville lo produjo a través de la destilación seca del árbol Myroxylon toluifera, el cual le otorgó su nombre, y del que

LEER MÁS »
Colores hidrosolubles
Materias Primas

Colores hidrosolubles: Características y aplicaciones

Los colores son utilizados prácticamente en todas las industrias para crear una conexión con los consumidores, diferenciar productos, evocar recuerdos, inducir sensaciones, subrayar aromas y texturas, entre otros objetivos. Para obtener todos los beneficios del color se necesitan colorantes efectivos, adecuados a cada producto y que aporten características al producto

LEER MÁS »
todo sobre la Stevia
Materias Primas

Todo lo que debes conocer de la Stevia

Probablemente hayas escuchado al menos una vez sobre la stevia, una planta que proviene de América del Sur, Stevia Rebaudiana que es de la familia de los crisantemos y girasoles, y se caracteriza por tener un sabor más dulce que el del azúcar, pero sin calorías. Hoy te contaremos todo

LEER MÁS »
ácido ascórbico
Materias Primas

Usos y beneficios del ácido ascórbico

El ácido ascórbico, también conocido como vitamina C, es un compuesto orgánico natural, que se encuentra presente en alimentos cítricos, tomates, hortalizas y plantas, donde destaca su gran capacidad antioxidante, es decir, retarda o previene la oxidación celular. Hoy te contaremos para qué se usa el ácido ascórbico y los

LEER MÁS »
Materias Primas

Sorbato de potasio: Qué es, beneficios y usos

El sorbato de potasio, también conocido como sal de potasio del ácido sórbico o por el número E-202, es una sustancia química que se puede encontrar en cristales de color blanco o polvo y se utiliza en la industria alimentaria como conservante. Hoy te contaremos qué es, para qué se

LEER MÁS »
El papel de los antioxidantes en alimentos
Materias Primas

El papel de los antioxidantes en alimentos

Probablemente, más de una vez hayas escuchado sobre los antioxidantes en los alimentos. Estos aditivos tienen la función de retrasar o prevenir el enranciamiento, el oscurecimiento o cambios de coloración de los alimentos por oxidación, de modo que su vida útil se extienda. Hoy te contaremos qué efecto tienen en

LEER MÁS »
Archivo

Otros países