Clasificación de residuos sólidos
Noticias

Clasificación y gestión adecuada de los residuos sólidos

La clasificación de residuos es un proceso de gran importancia para facilitar el manejo, la gestión y aprovechamiento de los desechos sólidos que se generan cada día con el fin de reducir la contaminación. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos qué es la clasificación de residuos y los

LEER MÁS »
Qué es el ácido clorhídrico
Químicos

¿Para qué sirve el ácido clorhídrico en el sector industrial?

El ácido clorhídrico es uno de los más utilizados en el sector industrial como reactivo químico dentro de formulaciones para diversas tareas y procesos. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos los usos de este ácido, pero antes hablaremos sobre sus características fisicoquímicas y recomendaciones de seguridad. Ácido clorhídrico

LEER MÁS »
Qué es el citrato de potasio
Químicos

Citrato de potasio: para qué sirve y propiedades

En otros artículos del blog de Pochteca, hemos hablado del ácido cítrico y algunos de sus derivados, como el ácido cítrico anhidro. En esta ocasión, nos enfocaremos en otro más de sus derivados, que es el citrato de potasio, un compuesto que se encuentra de manera natural en el cuerpo

LEER MÁS »
Qué es la recolección y gestión de residuos reciclables
Noticias

Recolección y gestión de los residuos reciclables

La gestión de los desechos es uno de los retos a los que se enfrentan las empresas actuales. Mantener limpias las instalaciones y, al mismo tiempo proteger al medio ambiente cumpliendo con las normas de salud y seguridad es una misión ardua, pero que puede traer grandes ahorros al recuperar

LEER MÁS »
Qué son los residuos reciclables
Noticias

¿Qué son y cómo se clasifican los residuos reciclables?

En los últimos años, la consciencia por el cuidado del medio ambiente ha incrementado y cada vez más personas se preocupan por llevar a cabo acciones para disminuir en la medida de lo posible su huella de carbono. Una de las estrategias más exitosas consiste en la implementación de las

LEER MÁS »
Qué es el ácido fumárico
Químicos

Usos y beneficios del ácido fumárico en los alimentos

El ácido fumárico es una sustancia que se encuentra de forma natural en frutas y verduras. Su estructura química es similar a la del ácido dicarboxílico, por lo que tiene muchas aplicaciones, especialmente en la industria alimentaria. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber sobre este compuesto. ¿Qué

LEER MÁS »
Qué es el dietilenglicol
Químicos

Dietilenglicol y su utilidad en diversas industrias

El dietilenglicol, DEG o éter de glicol es un producto químico con muchas aplicaciones en diferentes industrias. ¿Quieres conocerlas? Entonces, quédate a leer porque hoy en el blog de Pochteca te contaremos los usos y aplicaciones de dietilenglicol en la industria. ¿Qué es el dietilenglicol? El dietilenglicol o DEG es

LEER MÁS »
Qué es el ácido propiónico
Materias Primas

Uso del ácido propiónico en medicinas y alimentos

El ácido propiónico, propanoico o etanocarboxílico es un ácido con muchos usos en la industria alimentaria y farmacéutica. Hoy en el blog de Pochteca te contaremos todo lo que debes saber sobre este producto. ¿Qué es el ácido propiónico? El ácido propiónico es un ácido monoprótico, es decir, que dona

LEER MÁS »
Qué es el dióxido de silicio
Químicos

Usos del dióxido de silicio en múltiples industrias

El dióxido de silicio es un compuesto que tiene muchas aplicaciones industriales, la mayoría de estas se relaciona con su capacidad como agente desecante. Se ha popularizado su uso en aplicaciones de la industria cosmética, alimentaria y farmacéutica, pero también está presente en otras, y por ello a continuación te

LEER MÁS »
Qué son los residuos valorizables
Noticias

Residuos valorizables, ¿qué son y cómo se realiza su manejo?

En los últimos años, cada vez más organizaciones han manifestado su preocupación por el medio ambiente, buscando soluciones en los procesos de reciclaje, recuperación y reutilización de recursos para evitar la generación de basura. Una de las formas más eficaces de reducir la contaminación ambiental es a través de la

LEER MÁS »
Archivo

Otros países